............... Víctor Bonventre

Mi foto
yoga.sadhana@yahoo.com.ar, cel. +54911 6889-8013 f:vittorio.bonventre / Instragram @vittorio.yoga

Yoga, sendero hacia la unión de cuerpo,mente y Alma.

HORARIOS y ARANCELES ACTUALIZADOS.

YOGA DINÁMICO "ASHTANGA":

Lunes y Miercoles 16:45hs / Miercoles 19:30hs y Sabados 11am

YOGA INTEGRAL: Martes y Viernes 19hs.

ARANCELES 2017

clase prueba y eventual $ 150 (si empezas dentro del mes se descuenta del arancel mensual)

Independientemente de que tomes una o dos clases por semana el arancel mensual es de $ 500,-

Consultar por sesiones de masajes y reiki.

Ashtanga Vinyasa

Las clases de Ashtanga Vinyasa son dinámicas y de intensidad elevada. Durante ésta secuencia de Asanas o posturas, donde el practicante se encuentra concentrado en los dristtis (puntos de observación para aquietar la mente), en las bandhas (llaves energéticas) y coordinando postura y respiración (pranayama), la práctica se torna una meditación en movimiento.
En directa traducción del antiguo Sánscrito la palabra Ashtanga, “ashta” significa ocho mientras “anga” estados o pasos, siendo cada paso el avance hacia el camino de la autorrealización.

Estos ocho estados son:
1. Yama: Codigos morales
2. Niyama: autopurificacion y estudio
3. Asana: postura cómoda
4. Pranayama: control de la energía vital mediante la respiración
5. Pratyahara: control de los sentidos (Introspección)
6. Dharana: concentración
7. Dhyana: meditación
8. Samadhi: contemplación, autorrealización o estado de unión con lo supremo.

1. Yama: Prescribe una serie de pautas de comportamiento de ética y honor del individuo para consigo y para con su relación con el entorno. Consta de 5 partes:
a) Ahimsa: Amor, paz y no violencia
b) Satya: Verdad, no mentir
c) Asteya: No robar, honestidad de acción y pensamiento
d) Bramacharya: No excesos.
e) Aparigraha: No aferrarse ni codiciar. Desapegarse de las posesiones.

2. Niyama: Prescribe una serie de pautas de comportamiento del individuo para consigo, estudio y conocimiento interior.
a) Saucha: Limpieza de cuerpo, mente y espíritu.
b) Santosha: contentamiento. Vivir con alegría y seguridad interior.
c) Tapas: austeridad. Nos enseña a quemar nuestras impurezas tales como la envidia, soberbia, egolatría, por medio de la austeridad en todos nuestros actos.
d) Swadhyaya: educación y estudio de uno mismo y de las escrituras sagradas.
e) Iswara pranidhana: dedicación al ideal, fe en la energía suprema y espiritual.

Patanjali el padre del Ashtanga yoga data del 300ac nos enseña que estos pasos seguidos en término y órden purifican e integran mente, cuerpo y espíritu.

MANTRA APERTURA ASHTANGA VINYASA YOGA
OM
VANDE GURUNAM CARANARVINDE
SANDARASITA SVATMA SUKHAVA BODHE
NIH SREYASE JANGALIKAYAMANE
SAMSARA HALAHALA MOHASANTYAI

ABAHU PURUSAKARAM
SANKACAKRASI DHARINAM
SAHASRA SIRASAM SVETAM
PRANAMAMI PATANJALIM
OM


"Yo oro a los pies de loto del gurú supremo que enseña el conocimiento de Dios, mostrando el camino para conocer el despertar del Ser. Gran felicidad, el es doctor de la selva, capaz de remover el veneno de la ignorancia de la existencia condicionada.

A Patanjali, una encarnación de Adisesa, de color blanco con mil radiantes cabezas (en su forma de serpiente divina, Ananta), con forma humana debajo de sus hombros, sosteniendo una espada (discriminación), una rueda de fuego (representando el tiempo infinito) y una caracola (sonido divino), a El mis reverencias"

MANTRA CIERRE ASHTANGA VINYASA YOGA
OM
SWASTHI-PRAJA BHYAH PARI PALA YANTAM
NYA-YENA MARGENA MAHI-MAHISHAHA
GO-BRAMANEBHYAHA-SHUHAMATSU-NIYAM
LOKAA-SAMASTHA SUKHINO BHAVANTHU
OM

"Que la prosperidad sea glorificada
Que los administradores gobiernen el mundo con ley y justicia
Que todo lo sagrado sea protegido
Y que todos los seres del mundo sean felices y prósperos".
.
.

Om Namah Shivaia